top of page

¿Cómo tomar tequila?

  • Foto del escritor: Fabian Mazariegos
    Fabian Mazariegos
  • 14 jul
  • 4 Min. de lectura

El tequila es mucho más que un destilado: representa la cultura y la tradición de México. Beberlo correctamente potencia sus aromas, sabores y la experiencia en general. En esta guía descubrirás todo lo necesario para disfrutar cada sorbo como lo haría un auténtico catador.

como tomar tequila

Intenta este procedimiento en tu casa para disfrutarlo plenamente y sin resaca innecesaria en tu viaje a Tequila, tomalo como si fuera una mini-cata:


  • Sirve 45 ml (1.5 oz) en un vaso adecuado (caballito o copa Riedel).

  • Temperatura ambiente (18-22 °C); el frío anestesia papilas.

  • Observa el color y “piernas”; inclina la copa.

  • Aroma en tres tiempos (boca, mitad y borde de la copa) para percibir agave, frutas, especias y barrica.

  • Sorbo pequeño; muévelo por toda la boca y exhala por nariz para identificar dulce, salino y picor alcohólico.


Descansa mínimo 30 segundos antes del siguiente trago; así notarás el retrogusto largo y limpio de un buen tequila 100 % agave.


Técnica de cata de tequila: vista, olfato y gusto

  1. Vista: inclina la copa; observa brillo, color (transparente a ámbar) y piernas (la viscosidad).

  2. Olfato: acerque la nariz suavemente a la boca de la copa; detecta notas de agave cocido, vainilla, cítricos, madera o frutos secos según la maduración.

  3. Gusto: toma un pequeño sorbo, pásalo por toda la boca y exhala por la nariz; percibirás dulzor, acidez y suave picor (alcohol).

  4. Retrogusto: nota la duración y los sabores que permanecen; buen tequila deja un final largo y agradable.


¿Cómo tomar un shot de tequila?

  • Usa caballito(shot) de 45 ml bien limpio.

  • Agita ligeramente el tequila dentro del vaso (abre aromas).

  • Exhala, da el shot de un solo trago y exhala otra vez para minimizar quemazón.

  • Opcional: sigue con sangrita o limón-sal. Habitualmente es primero la sal, después tequila y al final el limón.


¿Cómo se toma el tequila blanco?

  • ¿Como se toma habitualmente?: Ideal para coctelería ligera o en cata “joven”.

  • Temperatura ideal: Sirve entre 18-20 °C; si lo mezclas, usa hielo grande (menor dilución).

  • Espera aromas herbales, cítricos y agave cocido; combina bien con sangrita tradicional o snacks frescos (jícama con chile y limón).


¿Cómo tomar tequila reposado?

  • Temperatura ideal: Sirve un poco más cálido, 20-22 °C, sin hielo.

  • ¿Cómo tomarlo? Úsalo en copa flauta para resaltar notas de vainilla, caramelo y madera.

  • Acompañamiento: Es habitual tomarlo solo o con solo sal y limón.


¿Cómo tomar tequila cristalino?

  • Temperatura ideal: Trátalo como un tequila añejo filtrado: 22 °C y copa de cata.

  • Espera un perfil suave y limpio, con dulzor vainilla-cítrico y final sedoso.

  • Excelente con ceviche, sushi o postres cremosos; su transparencia sorprende visualmente y el paladar lo siente más suave que un tequila blanco.


¿Cómo tomar tequila añejo?

  • Pídelo “derecho” solo, sin mezclas ni refresco. Así saboreas el trabajo de la barrica y el agave.

  • Usa un vasito caballito o una copita tipo coñac, tampoco te compliques; cualquier vaso pequeño que te den en la cantina local funciona.

  • Tómalo a temperatura ambiente. Nada de congelarlo.

  • Olvídate del shot rápido, da un traguito corto, pásalo por toda la boca y respira por la nariz. Notarás toques de vainilla, caramelo y madera, es el sabor de la barrica y periodo de añejamiento que generan estás sensaciones.


¿Cómo tomar una banderita de tequila?

La “bandera” mexicana es una forma de tomar tequila que se arma en tres caballitos:

  • Verde: jugo de limón, no se usan en catas serias.

  • Blanco: tequila blanco.

  • Rojo: sangrita casera o Viuda de Sánchez(rojo). Jitomate, jugo de naranja, chile y especias. Está proporciona un sabor entre dulces y picante.


Orden correcto habitual de tomar una bandera: limón → tequila → sangrita de un solo “viaje” para sentir acidez, alcohol y dulzor-picor en secuencia.


Errores comunes al tomar tequila

  • Shot tras shot: dificulta apreciar sabores; mejor sorbos cortos y pausados. No permites oxigenarte y sube el alcohol más rápido a tu sangre.

  • Enmascarar con refresco: reserva mezclas para coctelería específica; un buen tequila se disfruta solo. Lo más común es usar refrescos de toronja mezclado o acompañado, pero es normal si no toleras la sensación en la garganta.

  • Usar vasos de plástico: alteran la temperatura que emite tus manos.

  • Tomar de una botella abierta: si una botella no se tapa bien y no evita luz directa, el tequila se oxida y pierde carácter.


Preguntas frecuentes sobre cómo tomar tequila


  1. ¿Se debe enfriar el tequila antes de servirlo? 

    No es necesario; servirlo a temperatura ambiente mantiene intactos sus matices. En cócteles, usa tequila joven y enfría la bebida, no la botella.


  2. ¿Qué diferencia hay entre tequila blanco y reposado? 

    El reposado pasa al menos dos meses en barrica, adquiriendo tonos vainilla y madera; el blanco conserva el agave puro, con notas herbales y cítricas.


  3. ¿Cuántos mililitros se toma en un shot de tequila? 

    Una medida estándar es de 45 ml (1.5 oz). Para cata, se puede servir 30 ml.


  4. ¿Qué alimentos acompañan mejor un tequila añejo? 

    Carnes rojas a la parrilla, postres con chocolate amargo y quesos maduros intensifican sus notas de caramelo y especias.


  5. ¿Por qué algunos tequilas queman más que otros? 

    Un tequila de baja calidad o con mezclas de azúcares distintos al agave puede generar mayor sensación alcohólica y calientan la garganta.


¡Salud y bienvenido a Tequila, Jalisco!

Comentarios


bottom of page