
Tour Guachimontones
Imagina una mañana llena de misterio: sales desde Guadalajara con el corazón latiendo de emoción en tu tour guachimontones. El camino serpentea entre paisajes de agaves y cerros, abriendo la puerta a un viaje entre el pasado y el presente.
Tesoros que Enamoran de Guachimontones
Pirámide de la Iguana
Un gigante de piedra de 10 m, compuesto por cinco terrazas ceremoniales que representan el ciclo de 52 años. Escala su cima y siente la energía vibrante de antiguos rituales.
Círculo de los Muertos
Un recinto sagrado alineado con los cuatro puntos cardinales, lleno de ecos ceremoniales que aún resuenan en el viento.
Juego de Pelota
Aquí se fundían lo político y lo espiritual. Imagina la pelota de 4 kg golpeada con la cadera, mientras el “Ulama” definía destinos.
El Gran Guachi
Una estructura monumental de 125 m de diámetro, recuperada del saqueo y hoy heroína arquitectónica.
Anfiteatro natural semicircular
Escenario imponente de danzas y rituales, donde el aire murmura historias de una civilización misteriosa.


Un secreto de Guachimontones
Floreciendo desde el 350 a.C., Guachimontones rivalizaba en grandeza con el Partenón y la Muralla China. Documentado por Phil Weigand y Arcelia García en los años 60 (aunque ya explorado por Carl Lumholtz), ahora revela secretos como restos humanos de casi 1.95 m, quizá “gigantes” de la antigüedad.
Este sitio fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 2006 dentro del Paisaje Agavero y las instalaciones industriales de Tequila, y solo ha sido excavado el 1–2 % de su territorio. Cada visita abre una puerta a lo desconocido.
Tour típico a Guachimontones desde Guadalajara
¿Dónde comienza?
Te recogen entre las 8:00 y 9:00 de la mañana en Guadalajara.
Duración:
El tour dura entre 5 y 8 horas.
Itinerario:
1. Traslado escénico hacia Teuchitlán.
2. Tour guachimontones a pie (1–1.5 h), puedes encontrar guía bilingüe.
3. Exploración del Museo Phil Weigand.
4. Opcional: degustación de tequila artesanal o cerveza local.
5. Recorrido por el pueblo mágico de Tequila, tianguis o presas.
6. Regreso triunfal a Guadalajara alrededor de las 17:00 h
Recomendaciones esenciales:
Gorro, bloqueador, calzado cómodo y cámara lista para capturar la historia en cada detalle.
Costos de entrada:
Adultos: $30 MXN, Estudiantes/maestros: $15, menores de 12 y adultos mayores: ¡gratis!
Un tour que trasciende y enriquece tu cultura
Un tour guachimontones no es solo un paseo arqueológico: es un encuentro sensorial con nuestros orígenes, un emotivo viaje entre la historia, la cultura y los sabores de Jalisco. Ya sea escalando la Pirámide de la Iguana o saboreando tequila al ritmo de leyendas, cada momento deja huella en tu alma.
Información adicional para una mejor experiencia
Sabores del valle
Degusta mojarra, quesadillas o birria en la presa de La Vega o en tianguis locales, tan auténticos como tu experiencia.
Visita a destilería
En muchos paquetes, tras explorar las ruinas, te deleitan con una cata de tequila, recorriendo plantaciones de agave y comprendiendo su proceso artesanal


Qué saber de tu próximo tour
¿Cuánto dura un tour Guachimontones desde Guadalajara?
Un tour suele durar entre 8 y 10 horas, incluye transporte ida y vuelta desde Guadalajara, guía bilingüe, entrada al sitio y museo, y opcionalmente una visita a destilerías o haciendas con degustación.
¿Cuál es el horario y costo de entrada a Guachimontones?
El sitio abre de martes a domingo, de 9 h a 17 h. La entrada general cuesta $30 MXN; estudiantes y maestros $15; niños menores de 12 años y adultos mayores entran gratis.
¿Necesito guía o puedo visitar por mi cuenta?
Puedes recorrer el sitio por tu cuenta, pero un tour ofrece explicaciones detalladas sobre historia, arquitectura y cultura que enriquecen mucho la experiencia.
¿Mejor época para visitar Guachimontones?
La mejor época es justo después de la temporada de lluvias, cuando el paisaje está más verde. En primavera o verano.
¿El tour Guachimontones incluye visita a destilerías o tequila?
Sí, muchos paquetes incluyen traslado a una destilería o hacienda de tequila, con degustación, explicación del proceso y comida local en Teuchitlán o Tequila.