Hacienda
Casa Sauza
Contenido para el turismo
Casa Sauza: Fabrica La Perseverancia
Una de las destilerías más antiguas y prestigiosas de Tequila, la innovación y la tradición. Se da a conocer a nivel mundial en 1873, porque Don Cenobio se propuso que su producto iba a ser un producto de exportación, el primer año en el que, el compró la destilería hace su primera venta y su primera exportación de tequila Sauza a Nuevo México en Estados Unidos.
El lema de don Cenobio Sauza era: "Para poder tener éxito en la vida hay que ser perseverantes y hay que ser constantes". Y ahí de hoy en día la destilería que se llama: “La Perseverancia”
Historia de nuestra casa, nuestro tequila, nuestra gente
Don Cenobio Sauza es conocido por desempeñar un papel integral en la creación del tequila.
En el año de 1873 consolidó su porvenir y levantó los firmes cimientos de la industria tequilera que, según su visión y propósito, debería tener una larga y fructífera existencia.
Y así la ciudad de Tequila, Jalisco, se consolidó como la cuna de la bebida nacional de México -antiguamente llamado vino mezcal- que más tarde sería nombrado tequila, gracias a hombres visionarios y pioneros como lo fue nuestro fundador.
En nuestros días, los tequilas de Sauza se siguen elaborando en La Perseverancia, donde se envasan de origen y se exportan a más de 73 países en el mundo con presencia en los cinco continentes.
El 1 de septiembre de 1873, Don Cenobio Sauza adquirió la destilería “La Antigua Cruz”, una de las destilerías más antiguas de Tequila, Jalisco. En 1888 la rebautizó como "La Perseverancia", nombre que aún conserva y que ve nacer a Sauza. En agosto de ese año se convierte en el primero en exportar tequila a Estados Unidos a la ciudad de Nuevo México. El tequila llamado ya Sauza, se convertía por primera vez en bebida de exportación. Él fue el primero en llamar al vino mezcal con el nombre propio de TEQUILA.
Don Eladio Sauza toma la dirección de Casa Sauza después del fallecimiento su padre Don Cenobio Sauza. El guío a Sauza en los difíciles comienzos del siglo XX, cuando México estuvo inmerso en La Revolución Mexicana. Don Eladio amplió la gama de productos y renovó la destilería La Perseverancia, convirtiendo a Tequila Sauza en una bebida de orgullo nacional y además de que se encargó de desarrollar variedades. Es en ese año es cuando, se comienza la industrialización de la marca Sauza.
Don Francisco Javier Sauza comienza su gestión al frente de Sauza que repunta como la tequilera con más ventas en el mundo. Al igual que su padre y abuelo, se preocupó por innovar la calidad de nuestro tequila. Sus innovaciones se extendieron hasta el área agrícola, asegurando la calidad de la bebida desde sus inicios, con la más fina materia prima.
Innovación en el proceso de elaboración del tequila
Don Francisco Sauza no tuvo reparos en arriesgarse para hacer un gran tequila. Desde la creación del Reposado antes de que fuera siquiera una palabra, hasta la revolución del proceso de cocción del agave; cocinando las piñas de los agaves en pequeños hornos, para controlar mejor el proceso de tostado y conseguir un tequila de mejor sabor. Con esto, Don Francisco Sauza cambió el proceso del tequila para siempre.
100 años después de la compra de la "Antigua Cruz" se concreta la compra de la quinta que es renombrada como Quinta Sauza. Don Francisco Javier Sauza, conocido como el primer embajador mundial del tequila, elaboró cuidadosamente un pequeño lote de tequila para conmemorar los 100 años y las tres generaciones de sabiduría y habilidad de su familia en la elaboración del tequila, creando el tequila que hoy conocemos como Tres Generaciones.
Don Francisco Sauza creía que el auténtico tequila sólo podía elaborarse con 100% de agave azul, cultivado en México y en cierta región. Así fue como, con gran empuje, logra la denominación de origen para el tequila, haciendo de esta "nuestra bebida", la que ahora es conocida mundialmente como bebida de México y parte del patrimonio cultural.
En el año de 1976, Don Francisco Javier Sauza vendió parte de sus acciones a Casa Pedro Domecq. Tras su muerte en 1990, Domecq se convirtió en el único dueño de Tequila Sauza. Dos años después, Casa Sauza logra un récord de ventas de 3 millones de cajas de tequila en un año, cifra nunca antes lograda por una tequilera.
En 1994 Tequila Sauza, perteneciente al grupo Domecq; conformó una alianza con la empresa inglesa Allied Lyons que se llamó Allied Domecq.
En el año 2005, la empresa Beam Global Spirits & Wine, adquirió la marca de Tequila Sauza incluyéndola en su portafolio que hasta entonces tenía 16 marcas de bebidas espirituosas, convirtiéndose en la segunda marca más importante del portafolio. Años más tarde Beam se constituyó en el mercado como una empresa pública, Beam Inc.
Desde el 30 de abril del 2014, la empresa japonesa de bebidas alcohólicas y alimentos, Suntory Holdings Limited, compró Beam Inc., por lo que el corporativo actualmente se denomina como Suntory, siendo uno de los productores más grandes de bebidas espirituosas en el mercado global.
Tours Casa Sauza
Precio $270.00 MXN
Horarios: Martes a domingo 10:00, 12:00, 16:00 y 16:45 hrs.
Recomendación: Para tomar el tour es necesario llegar con 15 minutos de anticipación.
Incluye:
- Bodega de maduración “La Constancia”.
- Destilería “La Perseverancia”.
- Visita a “Mi Alegría” (proceso artesanal/automatizado).
- Visita a la Casona de “La Quinta Sauza”.
- 1 cantarito, experiencia "La ventana de la fortuna".
- Fin del tour en tienda de “Los Recuerdos de Sauza”.
Celebra tu boda en nuestra hacienda
Servicio de bodas Casa Sauza
Construida en 1836, conserva su estilo arquitectónico único y original de la época. Sus majestuosos jardines con sus fuentes de cantera, convierten a esta casona antigua en el escenario perfecto. Queremos que reciban las mejores atenciones del personal altamente capacitado de Casa Sauza.
Comprometidos en brindar todo lo necesario para crear la boda de sus sueños. Disfruten de su gran día dejando todo en nuestras manos.
-
Espacios abiertos y semi abiertos.
-
Decoración de la casona con fuentes de cantera y capillas.
-
Salas cerradas.
-
Servicio de Catering.
-
Servicios adicionales: Decoración, música, mariachi, servicio de transportación, servicio de wedding planner, anfitrionía.
-
Evento Rompe Hielo o Tornaboda.
Casa Sauza es el mejor lugar para eventos
La mejor hacienda para un evento empresarial
En Casa Sauza puedes realizar sesiones de trabajo, hasta eventos de clausura, con espacios que permiten vivir la experiencia de Tequila Jalisco. Los servicios que te ofrece son:
-
Sala para juntas con equipo de proyección .
-
Servicio de WiFi.
-
Servicio de catering.
-
Entretenimiento.
-
Experiencia Tour Casa Sauza.
-
Servicio de transportación.
-
Certificados de regalo.
Conoce los paquetes para eventos empresariales a continuación.
Todos los paquetes empresariales incluyen:
-
Visita al Jardín Botánico.
-
Campos de agave “Planta tu propio agave” y demostración de jima
-
Visita a la Destilería La Perseverancia
-
Visita a la Bodega de Añejamiento La Constancia con degustación de tequila extra añejo
-
Degustación de jugo de agave y tequila recién destilado
-
Visita a la Galería de Botellas Antiguas de Sauza
-
Toca la campana de la suerte
-
Barra Libre a Base de Margaritas, Charros Negros, Palomas, Refrescos y Agua Fresca
Precios incluyen IVA. Tarifas netas no comisionables. vigencia de precios 15 de Diciembre 2024
Paquete Plata
-
$1,330 Precio por persona (Mínimo 30 personas).
Servicio exclusivo de cada paquete:
-
Comida 2 tiempos a elegir un plato fuerte y un postre. Platos fuertes: Carne en su jugo, birria, enchiladas rojas, enchiladas verdes ó enmoladas Postres: Plátanos Black Barrel, jericaya o arroz con leche.
Paquete Reposado
-
Precio por persona $1,969 pesos (Mínimo 20 personas).
-
Precio por persona $1,694 pesos (Mínimo 30 personas).
-
Comida Parrillada a la mesa que incluye: Tuétanos, chiles güeros rellenos de queso cubiertos de tocino, panela al horno, frijoles refritos, Molcajetes con pollo, arrachera, chorizo, chistorra y camarón.
Paquete Añejo
-
Precio por persona $2,280 pesos (Mínimo 20 personas).
-
Precio por persona $ 2,020 pesos (Mínimo 30 personas).
-
Catado profesional a 3 copas de la línea Hornitos. Comida Servida a 3 tiempos (Entrada, Plato Fuerte y Postre). Barra libre por 2 horas.
Preguntas de Casa Sauza
Don Cenobio Sauza al adquirir la destilería “La Antigua Cruz”, una de las destilerías más antiguas de Tequila Jalisco y la rebautizó como destilería "La Perseverancia" en hacienda Casa Sauza.
Irma A. García Torres
Wedding Planner & Corporation Events
+52 331 406 1007
Hacienda Casa Sauza, te invita dentro de sus tours, a la Cueva de Don Cenobio, un restaurant muy icónico con clase e historia del tequila donde probarás muy ricos platillos de la Chef Karla Castro.
-
Sprinter o similar $ 9,000.00
-
Tanda de 45 minutos de Mariachi de 6 elementos $ 9,800.00
-
Tanda de 45 minutos de Mariachi de 10 elementos $13,700.00
-
Presentación de Charro Floreador $ 4,500.00
-
Presentación De Ballet Folclórico $19,000.00
-
Hora Extra de Barra de Libre $ 260.00 por persona.
-
Cabina Básica de 2 a 3 horas $8,300.00
-